Los socios salvan la continuidad del Gobierno pero avisan de que la confianza está al límite

La gran mayoría de los socios que permitieron la investidura de Pedro Sánchez han decidido este miércoles mantener el respaldo al Gobierno progresista tras escuchar al presidente del Ejecutivo sus explicaciones sobre el escándalo de Santos Cerdán y el plan con 15 medidas anticorrupción que ha presentado al Congreso de los Diputados. No obstante, todos ellos han lanzado serias advertencias a Sánchez y al PSOE, dejando claro que si se conocen nuevos casos dentro del socialismo o si se desvela algún tipo de implicación del propio jefe del Ejecutivo en el ‘caso Koldo’ esa confianza se verá quebrada e incluso dejarán caer al Gobierno.

La propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, defendía la “honradez” de Sánchez durante su intervención en el Pleno en el que el jefe del Ejecutivo ha dado explicaciones sobre los escándalos de su partido. “Yo sé que usted es honrado”, le ha dicho la vicepresidenta y máxima representante de Sumar. “Pero la ciudadanía progresista está angustiada por la corrupción y porque no quiere que gobiernen las derechas”, le ha advertido.

“Subo en nombre de mi padre, porque no querría que gobernaran las derechas. Le pido que avancemos, que demos un giro social a la legislatura, dejemos de bloquear las medidas”, le ha reclamado Díaz a Sánchez apenas unas horas después del fallecimiento de su padre, Suso Díaz, un veterano sindicalista gallego. Entre dichas medidas, Díaz ha insistido en el estatuto del becario, la financiación de la ley de dependencia, el estatuto del artista, entre otras. “Que cumplamos con el acuerdo de gobierno. Esto es lo que quiere la ciudadanía progresista”, ha zanjado.

Gabriel Rufián, de ERC, se ha mostrado más duro. “Si esto es una cosa de tres listos usted se tiene que quedar, porque esto no hace caer a un Gobierno, pero si esto escala, si nos hace escoger entre los corruptos cutres y los corruptos VIP, nosotros le vamos a pedir, le vamos a obligar a que la gente decida”.

Durante su turno en el Pleno, Rufián le ha dicho a Sánchez que si los casos de corrupción se multiplican “quizá llegará un punto en el que su permanencia no servirá para hacer frente a la ultraderecha”.

Explicaciones “insuficientes”

Ante la situación actual, Rufián le ha pedido al presidente del Gobierno “tres medidas”. “Vivienda, vivienda y vivienda”, ha dicho, antes de advertir al Ejecutivo de las consecuencias de los casos de corrupción en la izquierda. “Cuando la izquierda roba nuestra gente llora, cuando la derecha roba, su gente ficha”, ha concluido.

Junts, por su parte, ha considerado que se han cruzado varias “líneas rojas” por parte del Ejecutivo por lo que no ha querido dar por garantizado su apoyo en lo que queda de legislatura. “No hemos venido aquí a tomar unas cañas, a hacer amigos o a dar estabilidad a ningún Gobierno español. Nuestro compromiso no es con ustedes, es con Catalunya. No estamos aquí para apoyar una farsa. Usted está aquí en prórroga y la prórroga no dura toda la legislatura”, le ha espetado Miriam Nogueras a Sánchez, durante el Pleno.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha considerado después que las explicaciones de Sánchez han sido “insuficientes”. “La mayoría plurinacional neesita de un nuevo propósito”, ha dicho. No obstante, Aizpurua ha garantizado que no participará en la estrategia de la derecha para tumbar al Gobierno. “Nosotros no venimos aquí a intentar hundir este Gobierno ni a intentar finiquitar esta legislatura. Seremos muy exigentes con el PSOE y el Gobierno sí, pero que nadie espere que participaremos de las estrategias que busquen ese objetivo”, ha defendido.

“Señorías del PP, sinceramente es un honor que no cuenten con nosotros para su estrategia ultra y reaccionaria. Porque efectivamente, si de EH Bildu depende, ustedes nunca llegarán a ningún Gobierno. Si de EH Bildu depende ustedes nunca aplicarán su programa de involución y recentralización. Porque ustedes, los condenados como organización corrupta y criminal, no tienen ninguna legitimidad para presentarse como alternativa”, les ha dicho la portavoz de los independentistas vascos.

El PNV dice que no puede haber dos años de “agonía”

En una línea similar, la portavoz parlamentaria del PNV, Maribel Vaquero, ha criticado por insuficiente la comparecencia del jefe del Ejecutivo. “Ha dado explicaciones, no todas las que corresponden. Ha pedido perdón, ya lo hizo en televisión. No es suficiente”, ha señalado. “La ciudadanía sigue asqueada”, ha añadido, antes de pedir a Sánchez “una respuesta”. “Es su responsabilidad, no la nuestra”, le ha advertido.

Vaquero le ha dicho que tiene “alternativas”. “Primero, dar todo lujo de detalles sobre lo sucedido, lo que ha averiguado y de cómo actúe en cada momento, dando datos fehacientes a esta Cámara y la ciudadanía que permita perimetrar las actividades delictivas a determinadas personas que actuaban al margen de la organización política a la que pertenecían”. Es decir, demostrar que las supuestas mordidas que cobraban José Luis Ábalos, Santos Cerdán y Koldo García eran para ellos y no para el partido. “Y en tal caso”, ha agregado, “lograr ‘a posteriori’ armar una mayoría en torno a una propuesta” porque “no puede estar dos años en una agonía diaria en la que la falta de confianza dificulte los ya difíciles acuerdos”. La portavoz ha dicho que “no puede ampararse en el ‘yo o el mal”.

La dirigente vasca ha concluido que Sánchez tiene tres opciones si no logra lo anterior: “Cuestión de confianza, dimitir sin disolver las Cortes con un nuevo candidato de su partido o convocar elecciones”.

Más contundente ha sido Ione Belarra, la líder de Podemos, partido que ya ha dado por rotas sus relaciones con el Gobierno y que ha dado por agotada la legislatura. Ella ha tildado este miércoles de “decepcionante” la intervención de Sánchez. “Yo esperaba que después del 15M, del 8M de 2018, habían entendido la lección, que hay algunas cosas que la gente no tolera más y no se pueden hacer. Hemos visto que no han aprendido nada de lo que ha pasado en España en los últimos 20 años respecto a la corrupción y al machismo”, ha asegurado Belarra.

Podemos, a Sánchez: “Sus amigos eran unos puteros”

“Es lamentable que políticos cierren contratos públicos en los prostíbulos”, ha añadido la líder de Podemos, que ha elevado el tono para asegurar que “el PSOE piensa cuando toca poder que el dinero público es suyo, que las mujeres son suyas y son cuerpos a su servicio”. Belarra ha dicho que ha entendido “mejor” a Sánchez cuando dijo que sus amigos no entendían los avances en igualdad. “Es que sus amigos eran unos puteros”, le ha espetado, antes de reprocharle que “no es consciente del grado de profunda decepción de los millones de personas que le apoyaron” o de cómo se sienten las mujeres al escuchar los audios entre Santos y Ábalos.

“Es bochornoso”, ha insistido. No obstante, ella ha querido poner el foco en la empresa implicada en la causa, Acciona, y le ha hecho una petición concreta a Sánchez y el Gobierno: “Digan que Acciona no va a volver a recibir un euro de dinero público. Sabemos que no lo van a hacer, porque las grandes constructoras tienen un modelo de negocio basado en la mordida”.

En una estrategia parecida, el diputado del Bloque Nacionalista Galego, Néstor Rego, ha asgeurado que su partido nunca facilitará un Gobierno de la derecha y de la extrema derecha. Pero eso, “no es una carta blanca para nadie”, le ha advertido al jefe del Ejecutivo. “El BNG nunca va a facilitar un gobierno de la derecha y la extrema derecha. Pero eso no es una carta blanca para nadie. dejen de escudarse en la política del malmenor. Queremos ver en la práctica una lucha decidida contra la corrupción”, ha reclamado.

Finalmente, la portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, ha reclamado a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza para sondear los apoyos parlamentarios con los que cuenta tras el estallido del caso Cerdán. “Coalición Canaria le pide que se someta a una cuestión de confianza, que ratifique que este gobierno puede algo más que resistir, gobernar, que veremos prespuestos”, ha dicho. “Si no es posible gobernar, convoquemos elecciones”, le ha avisado.