La cifra de muertos en las inundaciones de Texas supera las 100 personas

La cifra de fallecidos por las inundaciones en el centro y sur de Texas superó este lunes los 100, según el recuento de las autoridades locales. La última actualización proviene del condado de Kerr, donde el número de víctimas mortales se elevó a 84, lo que eleva el total de muertos por las inundaciones en el estado al menos a 104.

La última actualización proviene del condado de Kerr, donde el número de víctimas mortales se elevó a 84, lo que eleva el total de muertos por las inundaciones en el estado al menos a 104. De todos los cuerpos encontrados en esta región, se cuentan 56 adultos y 28 menores, según la actualización de las autoridades.

El campamento cristiano Camp Mystic confirmó este lunes la muerte de 27 menores y monitores. «Nuestros corazones están destrozados como los de las familias que están sufriendo esta tragedia inimaginable. Estamos rezando por ellas constantemente», señaló la organización en un comunicado. Las intensas precipitaciones caídas el viernes, festivo nacional en Estados Unidos, derivaron en la crecida repentina del río Guadalupe, que se llevó por delante cabañas y dejó personas atrapadas o desaparecidas. «Hemos estado en comunicación con las autoridades, que están desplegando grandes recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas», ha dicho la dirección del campamento cristiano

Trump visitará la zona

La Casa Blanca ha anunciado este lunes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajará a las zonas de Texas afectadas por las inundaciones al final de la semana y su portavoz, Karoline Leavitt, insistió en que el Gobierno está enfocado en «ofrecer todo el apoyo a las víctimas». 

Durante su intervención, ha defendido que Trump «firmó rápidamente una declaración de desastre mayor» para el condado de Kerr «para garantizar» que el «heroico equipo de emergencias cuente con todos los recursos necesarios para las labores de rescate», mientras que la secretaria de Seguridad Nacional, Krsti Noem, se ha desplazado a Texas. 

«Toda la Administración Trump está trabajando en estrecha colaboración con los funcionarios estatales y locales para brindar toda la ayuda disponible. La situación sobre el terreno sigue siendo peligrosa y podría haber más amenazas para la seguridad pública con la posible llegada de fuertes lluvias, por lo que animamos a todos en la zona a mantenerse alerta», ha señalado.

Por otro lado, Leavitt ha criticado las «falsedades» difundidas por demócratas o medios de comunicación ante «este desastre natural único»: «Culpar al presidente por estas inundaciones es una mentira depravada y no sirve de nada en estos tiempos de duelo nacional», ha zanjado.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este domingo una declaración de emergencia por desastre natural para atender las inundaciones en Texas, donde la cifra de muertos sigue en aumento conforme avanzan las labores de búsqueda y rescate. «Estas familias están sobrellevando una tragedia inimaginable, se han perdido muchas vidas y muchos más siguen desaparecidos», escribió el mandatario en su cuenta de su red social. La decisión permite que la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) se active en la zona para apoyar a las autoridades locales y estatales, según indicó la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, en un comunicado.

Desde la madrugada del viernes, equipos de rescate y voluntarios están recorriendo las regiones afectadas en búsqueda de víctimas: a pie, ayudados con perros o caballos, en botes, coches todoterreno y helicópteros. «Estamos profundamente agradecidos por las muestras de apoyo de la comunidad, los socorristas y los funcionarios en todos los niveles,» indica una nota donde también se pide respeto y privacidad para las familias afectadas por la tragedia.

El jefe de la División de Manejo de Emergencia de Texas, Nim Kidd, anunció también este domingo que ya comenzaron con las labores de «recuperación», como limpiar los escombros y abrir de nuevo carreteras. En Kerrville, durante el día, se pudieron observar retroexcavadoras y camiones llevándose algunos de los escombros -como trozos de árboles, metal y carros destruidos- y moviéndolos para limpiar las calles.

Las inundaciones devastaron el viernes la región conocida como ‘Hill Country’, a las afueras de San Antonio, antes de un fin de semana festivo donde la comunidad tenía planeadas varias actividades para celebrar el 4 de julio, Día de la Independencia de EEUU. El Servicio Meteorológico Nacional explicó que en un periodo de solo 12 horas, el viernes se acumularon más de 30 centímetros de precipitaciones, lo que elevó el caudal del río Guadalupe, cerca de Hunt, a su segundo nivel más alto registrado, con 9,9 metros.