Ayuso se queda sola en su plante a la Conferencia de Presidentes por el uso de lenguas cooficiales

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha abandonado temporalmente la Conferencia de Presidentes después de que el ‘lehendakari’, Imanol Pradales, usara el euskera en su discurso en la reunión. La baronesa del PP cumple así la amenaza que lanzó este jueves en la Asamblea de Madrid, donde dijo: “Todo lo que me tengan que decir en los pasillos en español, o lo dicen dentro en el mismo idioma o me saldré”. Tanto el ‘lehendakari’ como el ‘president’, Salvador Illa, y el presidente gallego, Alfonso Rueda, han hablado en sus propios idiomas, euskera, catalán y gallego, respectivamente. Tras sus intervenciones, Ayuso ha vuelto a la sala.

Ayuso se ha marchado, pero el resto de presidentes autonómicos del PP han permanecido sentados, según han confirmado fuentes presentes en las reunión a elDiario.es. Los compañeros de Ayuso no habían querido adelantar qué harían si la presidenta cumplía su amenaza y, finalmente, no la han secundado.

Fuentes autonómicas del PP confirman que “solo se ha levantado ella”. “El resto, todos dentro”, añaden.

Fuentes presentes en la reunión aseguran que algunos presidentes autonómicos del PP, como Rueda, el andaluz Juan Manuel Moreno, la balear Marga Prohens o la cántabra María José Sáenz de Buruaga han hecho uso de los pinganillos para traducción simultánea que se han empleado por primera vez en la Conferencia y contra los que cargó Ayuso.

El primero en hablar en la Conferencia ha sido Pradales ya que el orden lo establece la fecha de aprobación de los respectivos estatutos de autonomía. El presidente vasco ha hablado durante 10 minutos en euskera, excusa de Ayuso para salirse de la sala. El ‘lehendakari’ ha cerrado su alocución en castellano para lamentar el espectáculo. Después ha intervenido Illa, quien ha usado íntegramente el catalán.

Desde el equipo de la presidenta de Madrid habían asegurado que “la presidenta volverá a entrar cuando continúen las intervenciones en español”. Y así lo ha hecho. Cuando ha entrado otra vez estaba hablando su compañero de partido Alfonso Rueda. El gallego también ha recurrido brevemente a su propio idioma. Fuentes de su equipo aseguran que ha dicho que tienen “una lengua propia, el gallego” y que están “muy orgullosos de ella”. Luego ha añadido que para que se le entienda “sin intermediarios” iba a usar “la lengua que los presidentes tienen en común, que es el castellano”.

El regreso de Ayuso ha coincidido con el cambio de Rueda del gallego al español.

Desde la dirección del PP de Alberto Núñez Feijóo han asegurado a preguntas de este medio: “Respetamos su decisión de irse y la de todos sus compañeros de quedarse”.