Facua denuncia reduflación en estas bolsas de patatas fritas: menos cantidad y más caras

La organización de consumidores Facua ha detectado varios productos de la multinacional PepsiCo que han reducido su tamaño y aumentado su precio. Es el caso de los envases de Ruffles, Lays, Doritos y Cheetos. Según denuncia, ejemplos de reduflación, una práctica que consiste en reducir la cantidad del producto manteniendo o aumentando el precio de venta.

Ante esta práctica reiterada, la asociación reclama al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 un cambio regulatorio para obligar a los fabricantes a advertir claramente de estos cambios de formato en su etiquetado, a los que reclama un ejercicio de transparencia.

Menos cantidad en Ruffles, Lays, Doritos y Cheetos

La subida más acusada en los productos de PepsiCo analizados por Facua se ha producido en los Cheetos Gustosines. De acuerdo con la organización, se han encarecido en un 44,8% por kilo en los últimos tres años. Por tanto, han pasado de venderse en formato de 96 gramos en enero de 2022 a uno de 75 gramos en mayo de 2025.

Se trata de un ejemplo claro de reduflación: actualmente, la bolsa contiene 21 gramos menos que antes, pero su precio se ha incrementado en 19 céntimos, de 1,45 a 1,64 euros.

Facua también ha detectado “dos modificaciones” en los últimos tres años al pack económico de las patatas Ruffles sabor a jamón. En enero de 2022, este producto contenía 295 gramos y se vendía en Carrefour a 2,89 euros. Un año después pasó a contener 275 gramos y su precio escaló hasta los 3,35 euros. Actualmente, lleva 243 gramos y se vende al precio de 2,99 euros. Por tanto, contiene 52 gramos menos que en 2022, mientras que su precio es 10 céntimos mayor.

Otro producto afectado son las Lay’s al punto de sal. El pack económico de este aperitivo contenía 282 gramos en enero de 2022, siendo su precio en Carrefour de 2,35 euros. El formato actual trae 248 gramos (34 gramos menos) y cuesta 2,69 euros (34 céntimos más).

A la lista se suma una bolsa de patatas más: los Doritos Tex-Mex en su formato económico. De acuerdo con el análisis de Facua, el anterior contenía 260 gramos y su precio era de 2,89 euros. Ahora, lleva 225 gramos (35 gramos menos) y cuesta 2,99 euros (10 céntimos más que antes).