El Gobierno de Israel ha pedido ayuda a España para hacer frente a los incendios forestales registrados durante la jornada en la zona montañosa situada cerca de Jerusalén. Esta solicitud se produce tras el desencuentro por la ruptura del contrato con una empresa israelí para la adquisición de balas para la Guardia Civil.
«Doy las gracias a todos los países que ya han prometido asistencia para combatir los incendios y a aquellos que actualmente estudian nuestras solicitudes con gran voluntad de ayudar. Israel es afortunada de tener verdaderos amigos que están a su lado en tiempos de necesidad», ha indicado en redes sociales el ministro de Exteriores del país, Gideon Saar.
Saar ha mantenido este miércoles una llamada con el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, y con sus homólogos de Francia, Argentina, Italia, Reino Unido, Portugal, Grecia o Chipre, entre otros, con el objetivo de recabar ayuda para combatir los incendios.
Esto se produce después de que el Gobierno decidiera «rescindir de forma unilateral el contrato de compra de munición a la empresa israelí IMI Systems», una decisión que fue condenada «firmemente» por el Gobierno de Benjamin Netanyahu, que aseguró que España «sigue situándose del lado equivocado de la historia».
«El Gobierno español está sacrificando consideraciones de seguridad por fines políticos», trasladó a Europa Press un portavoz del Ministerio de Exteriores israelí.
Este nuevo choque con el Gobierno israelí se dio casi un año después de la llamada a consultas de la entonces embajadora en Madrid, Rodica Radian Gordon, por el reconocimiento del Estado palestino. Desde entonces, Israel está representada a nivel de encargado de negocios.
Miles de evacuados
Miles de personas han sido evacuadas este miércoles de sus casas debido al macroincendio, que llevó al corte de la autopista une Jerusalén con Tel Aviv, y se prevé que continúe mañana debido al fuerte viento que asola la zona.
El incendio afecta a varias localidades evacuadas y se produce en la jornada en que empiezan las celebraciones del Día de la Independencia de Israel, que fueron canceladas.
Según indicó a los medios israelíes el jefe de los bomberos del país, Eyal Caspi, se espera que el incendio forestal continúe un día más. «Nos tenemos que preparar. La carretera más peligrosa es la Ruta 1, la principal autopista entre Tel Aviv y Jerusalén», dijo.
En los vídeos publicados por los medios israelíes, se puede ver a decenas de personas fuera de sus vehículos en dicha autopista y rodeados de humo, huyendo del fuego. Caspi añadió que «las condiciones están empeorando» y que los aviones «no pueden ayudar en la extinción por el viento».
Hasta el momento se han evacuado al menos las localidades de Mishmar Ayalon, Nachshon, Elad, Mevo Horon, Canada Park, Latrun, Neve Shalom, Neve Ilan, Nataf, Yad HaShmona y Shoresh.
Además, el servicio israelí de meteorología activó este miércoles la alerta naranja por fuertes vientos en todo Israel hasta la medianoche, por vientos con máximas de 90 kilómetros por hora.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.