El empleo volvió a dar otra alegria en 2024. España volvió a tener un año de fuerte creación de empleo con 468.100 puestos de trabajo, lo que supone un crecimiento del 2,19%, aunque no se alcazaron las cifras de 2023, cuando casi fueron el doble. Ha sido especialmente relevante la reducción del paro, que disminuyó en 265.300 personas, de manera que la tasa de paro bajó hasta el 10,6%, el nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2008, según los datos del cuarto trimestre de 2024 de la Encuesta de Población Activa (EPA), que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Sigue destacando el incremento de la población activa (dispuestos a trabajar) en nuestro país, que en el último año aumentó en 202.800 personas. La mayor parte del empleo en 2024 fue creado por el sector privado, con 453.500 puestos de trabajo, casi el 97% del total.
Este 2024 es destacable por el fuerte recorte de desempleo, ya que el paro ha descendido en mayor medida que en 2023, con 193.400 menos desempleados que ese año. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que este descenso del paro ha sido especialmente significativa entre las mujeres, con una disminución de 167.000 personas en el último año, más de la mitad del total.