Calendario laboral 2025: cuándo cae la Semana Santa y qué festivos y puentes hay en España

Ya ha comenzado este 2025 que, como cada año, contará con 14 días festivos remunerados y obligatorios para todos los trabajadores y en todas las comunidades. Con algunas particularidades, como que dos de los festivos nacionales caerán en sábado o que la Semana Santa llegará tarde, la tercera semana de abril.

Todas las comunidades autónomas deben celebrar nueve días festivos de carácter nacional: 1 de enero, día de Año Nuevo; el 18 abril, Viernes Santo; el 1 de mayo, por la Fiesta del Trabajo; el 15 de agosto, la Asunción de la Virgen; el 12 de octubre, que es Fiesta Nacional; el 1 de noviembre, el Día de Todos los Santos; el 6 de diciembre, Día de la Constitución; el 8 de diciembre, por la Inmaculada Concepción y el 25 de diciembre, Navidad.

El resto de días festivos dependen de las autónomías, y dos de ellos dependen de cada ayuntamiento, por lo que varían de unas localidades a otras.

Fines de semana largos y puentes

Este 2025 habrá dos fines de semana largos en todo el país gracias a dos festivos que caen en lunes: el próximo lunes 6 de enero, Día de Reyes, y el 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción. A estos habrá que sumar, según las comunidades, los fines de semana largos por el traslado de la fiesta nacional al lunes 13 de octubre o los formados por el día de la región correspondiente, cuando éste se celebre también en el primer día de la semana.

Semana Santa 2025

En Illes Balears, Navarra, País Vasco y La Rioja, por ejemplo, contarán además con cinco jornadas seguidas con motivo de la Semana Santa, del 17 al 21 de abril, coincidiendo con el fin de semana. En la mayoría de las comunidades, la Semana Santa dará lugar a cuatro días festivos consecutivos por declarar como tal el Jueves Santo o el lunes de Pascua.

Poco después, la Comunidad de Madrid, por ejemplo, contará con un puente largo en mayo por el Día del Trabajo, que cae en jueves, y el Día de la Comunidad, el viernes 2 de mayo.

Festivos en sábado o domingo

Si buscas cuál de ellos cae en domingo, te adelantamos que sólo ocurrirá el 12 de octubre, por lo que el festivo será el lunes siguiente 13 de octubre, o cambiará por otra fecha dependiendo de tu comunidad. De momento, solo Andalucía, Aragón, Cantabria y Extremadura han mantenido la festividad ese lunes. En el resto de las comunidades pasará a otro día.

Además, otros dos festivos nacionales caen en sábado: el 1 de noviembre (Día de Todos los Santos) y el 6 de diciembre (Día de la Constitución), por lo que la mayoría de los trabajadores no disfrutarán de este festivo.

Los festivos opcionales para las comunidades son el 17 de abril (Jueves Santo) y una de estas dos fechas: el 19 de marzo (San José) o el 25 de julio (Santiago Apóstol), que dependerán de cada territorio.

En Balears, Castilla-La Mancha y Galicia, esto también ocurrirá en los festivos con motivo del día de su región: 1 de marzo, 31 de mayo y 17 de mayo, respectivamente.

Festivos en cada comunidad autónoma

A excepción de Melilla y el Principado de Asturias, que aún no han detallado sus fechas, estos son todos los festivos que han ido aprobado las comunidades autónomas:

Andalucía

Aragón

Asturies

Illes Balears

Islas Canarias

Cantabria

Castilla y León: festivos

Festivos en Castilla-La Mancha

Catalunya

Comunitat Valenciana

Extremadura

Euskadi

Galicia

Festivos en la Comunidad de Madrid

Región de Murcia

Navarra

La Rioja

Ceuta

Descarga el calendario laboral nacional para 2025